Mantenimiento vial
OFRECEMOS
SERVICIOS PARA DARSOLUCIONES
SERVICIOS PARA DARSOLUCIONES
Juntas y fisuras en pavimentos

Que son las fisuras
Es la rotura del pavimento en forma de grieta dejándolo permeable.
Esto puede obedecer a varios motivos:
Que son las juntas de dilatación
El concreto (hormigón) se expande y se contrae con los cambios de humedad y temperatura. La tendencia general es a contraerse y eso causa el agrietamiento de la placa a edad temprana. Las juntas son simplemente grietas planificadas previamente bajo diseños adecuados. Las juntas atenúan las tensiones de tracción, evitando agrietamientos descontrolados de la placa dejándola permeable.
Por qué sellar las fisuras y juntas de dilatación
El elemento estructural más importante de cualquier pavimento es la base que se encuentra por debajo. La estabilidad estructural de la base se logra a partir del estado de compactación de las partículas de materiales áridos y suelos que la componen.
Este estado de compactación consiste en el acomodamiento y trabazón de dichas partículas entre sí, en un ambiente de humedad óptimo. De esto último se deduce que el agua que pueda escurrirse a través de las fisuras es el principal enemigo del estado de compactación, ya que cualquier exceso de humedad sobre-lubrica el contacto de las partículas entre sí, suprimiendo la trabazón, es decir rompiendo el estado de compactación y produciendo la rotura.
Como sellamos las juntas y fisuras
Preparación del área a tratar
Material
Utilizamos asfalto modificado con polímeros SBS que cumple con las especificaciones de normas IRAM 6838.
Sus características son:
Aplicacion
JUNTAS TIPO THORMACK
Las juntas tipo THORMACK se aplican para compensar movimientos de dilatación entre losas y tableros de hormigón, tal es el caso de puentes . Se trata de una combinación especial de un ligante asfaltico modificado con elastómeros y un árido seleccionado. Su aplicación se realiza in situ y en caliente. La superficie de las mismas queda perfectamente emparejada con la capa de rodadura y es perfectamente fresable.
Metodo de construccion
Como ligante utilizamos asfalto modificado con polímero para juntas de dilatación elástica para puentes según anexo D IRAM 6838 tipo. Se calienta de manera indirecta y se aplica a una temperatura de entre 170 y 190°C.
El agregado es de origen basáltico o granítico obtenido por trituración de granulometría 6-20mm, perfectamente limpio y libre de impurezas. Para su aplicación estará libre de humedad y a una temperatura entre 140 y 150°C.
La junta se marca sobre la superficie de rodamiento hasta un ancho mínimo de 500 mm ó hasta el ancho acordado para incluir las superficies dañadas.
Se remueve todo el espesor del pavimento existente, hasta el hormigón estructural o un substrato firme, retirando el material suelto en su totalidad. Este espesor debe ser como mínimo de 70 mm.
En caso de reemplazo de juntas preexistentes, sus materiales constitutivos y sus elementos de fijación son retirados totalmente cuidando que no queden restos entre vigas y evitando la rotura del tablero de hormigón.
La abertura de expansión será tapada con un relleno de espuma de poliuretano y de ser requerido cubierta por una placa de acero de un espesor mínimo de 3 mm protegida contra la corrosión. El elemento rígido permitirá el libre movimiento de las placas de hormigón.
La trinchera que aloja la nueva junta se limpia perfectamente mediante aire comprimido y se seca con aire caliente y se imprima para asegurar la adherencia.
La trinchera se llena con una mezcla de agregado caliente y ligante en la cual todos los vacíos deben estar rellenos con asfalto modificado. La última capa se compacta debidamente.
Inmediatamente después una capa única de ligante caliente se aplica para llenar todos los vacíos de la superficie.
Metodo de construccion